Hablamos con expertos sobre la tricodinia. /
El cuidado del pelo se ha vuelto un imprescindible más en nuestras rutinas de mantenimiento e higiene personal. Sin embargo, en los últimos tiempos (y en parte por culpa de la Covid-19, el estrés y los ritmos cada vez más frenéticos), muchos han sido los que han apreciado ciertas afecciones en el cuero cabelludo .
Y no solo hablamos de la dermatitis seborreica, aunque es la más común. Hablamos de alopecia andrógina, caída capilar, caspa y otros nombres que resuenan cada vez más en las consultas de los dermatólogos y tricólogos. ¿Uno de los más sonados? Tricodinia.
A pesar de que el nombre pueda imponer un poco, la tricodinia, también conocida popularmente como « dolor de pelo» es «una predisposición de la hipersensibilidad en el cuero cabelludo», nos cuenta el Dr. Francisco Pilo de la clínica Hospital Capilar.
Sin embargo, es bastante molesta, ya que, tal y como explica el Dr. Javier Pedraz, director médico de Insparya Madrid, suele manifestarse como una sensación punzante del cuero cabelludo que puede estar relacionada con la caída de pelo. De este modo, «la tricodinia se puede asociar a alopecia androgénica y a alteraciones psicopatológicas».
Los síntomas de esta afección no están muy claros. Los expertos insisten en hacer hincapié en que la tricodinia no es una enfermedad, sino una afección que se manifiesta habitualmente con dolor y/o sensación de picor en el cuero cabelludo. «Para que el diagnóstico sea tricodinia, no tiene que haber ningún otro hallazgo físico que pueda explicar estos síntomas», añade el director médico de Insparya Madrid.
Si los síntomas son variados, los factores que la provocan tampoco se quedan atrás. Desde Insparya Madrid, acuñan que, «aunque principalmente se asocia al efluvio telógeno, la tricodinia también tiene un componente psicológico importante, pero no se saben bien las causas».
Por otro lado, desde Hospital Capilar insisten en destacar los factores que influyen en la aparición de la tricodinia, y en los factores que influyen en las personas que la padecen. En el primer caso «destacan los peinados tirantes, malos hábitos o cascos apretados, una mala higiene del cuero cabelludo, el abuso de fuentes de calor, así como diversos tipos de enfermedades como la foliculitis, la dermatitis o lesiones por rascado»; y en el segundo el umbral de dolor de cada persona, la época del año, posibles enfermedades previas y el estado de ánimo.
En los últimos años, debido a la pandemia, un cambio de estilo de vida y un ritmo desenfrenado, entre otras cosas, ha hecho que los casos de estrés, ansiedad e incluso depresión vayan en aumento. Estos estados, además de jugar una mala pasada para la salud en general, también podrían desembocar en tricodinia. ¿La razón? Los estados de ánimo es una de las causas con mayor relación, ya que el estrés aumenta el efluvio telógeno.
Es una de las preguntas más buscadas en Google. Y la respuesta también es un poco ambigua. Como bien han citado nuestros expertos al principio, no es una enfermedad, sino una afección. Por lo tanto, lo más importante es acudir a un especialista. «Para reducir el síntoma de dolor de pelo es imprescindible atacar a la enfermedad subyacente que lo provoca: si son malos hábitos, corregirlos; si se trata de algún tipo de enfermedad del cuero cabelludo, aplicar el tratamiento adecuado», explica el Dr. Francisco Pilo.
Por otro lado, Dr. Javier Pedraz también apunta a que «se suele utilizar muchos antihistamínicos y la melatonina tanto en pastillas como tópicas .Para tratar las alteraciones psicológicas subyacentes se han demostrado como muy eficaces los antidepresivos a dosis bajas».
Una correcta higiene capilar, sumado a buenos productos pueden ayudarte (y mucho más de lo que crees) a tratar esta afección.
Champú Calmante Peonía de Klorane.
Champú Calmante Peonía de Klorane proporciona todo el frescor y confort que requiere el cuero cabelludo irritado durante 24 horas. Apto para el uso diario, este champú protector y calmante es perfecto para cualquier cuero cabelludo irritado que sufre de comezón provocada en particular por los estados de caspa.
Penetraitt Mascarilla de Sebastian.
Penetraitt Mascarilla de Sebastian repara tu cabello dañado intensamente tratando la fibra desde el interior. Ideal para fortalecer el cabello teñido o que ha sido sometido a tratamientos químicos, tu pelo quedará perfectamente hidratado y brillante en tan solo cinco minutos.