Influencer con piel lisa sin acné en los glúteos /
El verano es una época del año en la que la piel sufre de una variedad de problemas imprevistos. Uno de los más comunes es el acné en los glúteos. Aunque en realidad podemos padecerlo independientemente de la temporada, con el sudor es más propenso a parecer. Las causas con varias a parte de esta, además de que no hace falta tener la piel grasa o propensa al acné para tenerlo. Y, al igual que hay muchos factores que lo provocan, también hay soluciones.
Ninguna quiere ver sus muslos con estas imperfecciones, además de que pueden ser realmente molestas. Nos hemos trabajo mucho el cuerpo con la operación bikini, como para que ahora se nos vean granitos con el bañador y lo arruinen todo. Si encima lo sumamos a la celulitis ...Por suerte, los expertos nos recomiendan los mejores consejos para tratarlo y desvelan cuál es la mejor crema para granos en los glúteos de la farmacia.
El acné corporal es una afección común que aparece de manera puntual. «El acné es una patología cutánea que aparece más frecuentemente en el rostro y parte alta del tronco, pero puede aparecer también en otras zonas como los glúteos», explica Marta Masi, farmacéutica.
«La principal causa es la sobreproducción de sebo por parte de la glándula sebácea y la proliferación bacteriana de Cutibacterium acnes. Esta hiperfunción de la glándula sebácea viene provocada por una sobreestimulación de la misma, debido a la influencia hormonal entre otros factores», nos cuenta la farmacéutica.
Entonces, esta alteración en la piel se produce por infección en las glándulas sebáceas. También conocido como foliculitis, se produce cuando la suciedad, el exceso de sebo o la piel muerta obstruyen los poros de la zona. Así, los folículos experimentan inflamación y desencadena en la aparición del granito.
Representación del acné en los glúteos de una mujer /
Además, de en los glúteos, también lo podemos experimentar en los muslos, la espalda o los brazos, ya que son zonas con mayor concentración de glándulas sebáceas. Pero, el área alta del tronco inferior es más susceptible a sufrirlo por otros factores que también la alteran y generan este tipo de lesiones.
Existe una gran variedad de factores que pueden comprometer la zona, generando los granos en los glúteos. Aunque se produzca por la obstrucción de los poros o exceso de producción de sebo, también hay otros desencadenantes que favorecen la aparición de estas protuberancias. Por ejemplo, algo tan simple como la ropa que llevas.
«Las causas más comunes de acné en glúteos son las mismas que las del acné del resto de cuerpo, explicadas anteriormente. Además, se suman factores como pasar mucho tiempo sentada con fricción constante de la ropa, la humedad provocada por el sudor en esa zona, el uso de ropa muy ajustada que genere fricción», indica a rasgos generales Marta Masi, sobre los principales factores que desencadenan acné.
Tanto los tejidos de las prendas, ya que algunos no permiten la transpiración y esto hace que se acumule mucho más sebo. Como el roce con la piel de los textiles, por irritación y traspaso de suciedad de un lado a otro, pueden provocar el acné en los glúteos. Si esto lo sumamos a pasar mucho tiempo con la vestimenta sudada, es muy probable experimentarlo.
Glúteos de mujeres /
Hablando precisamente de esto, la secreción de toxinas como el sudor, si no se limpian rápido de la piel del cuerpo, también es otro factor de gran influencia para desarrollar el problema de los granitos. El sudor transmite suciedad y bacterias a los poros, lo que hará que se produzca la foliculitis.
Al igual que el acné en la cara , otro desencadenante bastante importante es el de los cambios hormonales. Un desequilibrio en los niveles de hormonas, por ejemplo, en los días previos a la menstruación o durante el embarazo, nos hará más propensos a sufrir de brotes de acné hormonal en la zona de los glúteos (y otras partes).
La alimentación influye mucho a la hora de padecer de granitos en la piel, sea el área que sea. Una dieta alta en alimentos grasos o grasas saturadas será desaconsejable completamente si los queremos evitar, ya que sebo más sebo es igual a exceso de sebo, por lo que es entendible que este tipo de productos los provoquen. Igualmente, hay problemas digestivos como el estreñimiento que impiden la eliminación de toxinas de forma adecuada, haciéndonos más susceptibles al acné.
Mujer en la ducha /
Para evitar que aparezca el acné en las nalgas, deberemos seguir una serie de consejos fáciles de llevar a la práctica que se basan en contrarrestar las anteriores causas. Es decir, para que no salgan brotes en la zona, lo que haremos principalmente será llevar una buena limpieza corporal, sobre todo en verano y si experimentas de mucho sudor o «especialmente después de hacer deporte», nos comenta la farmacéutica.
Fórmulas agresivas en el cuerpo como fragancias, alcohol u otros ingredientes, desarrollan sensibilidad e inflamación en la piel, por lo que reduciremos su uso al mínimo o directamente los descartaremos. Y, a colación de la limpieza, la higiene corporal completa con el uso de exfoliantes para el cuerpo que retiren las células muertas acumuladas y restos de suciedad también será muy efectiva. Lo recomendable es usarlo «una vez por semana», según Masi.
En lo que respecta a la ropa, opta por tejidos transpirables, cortes holgados que no se peguen al cuerpo y lava las prendas cada vez que las uses, con detergentes suaves e hipoalergénicos. Tampoco pases mucho tiempo sentada o con la ropa tras haber hecho una sesión intensa de ejercicio, sobre todo si has sudado mucho.
Y, según nos comenta Marta Masi, también es fundamental llevar un estilo de vida saludable para evitar brotes. Ella incide en que es fundamental tener «buenos hábitos alimenticios (dieta antiinflamatoria). Evita el consumo excesivo de alimentos que pueden empeorar el acné (dulces, leche desnatada…)».
Si padeces de granos en los glúteos y quieres eliminarlos, los mejores consejos que puedes seguir son, ahora en verano, los baños en el agua del mar y tomar el sol con protección oil free (lo que evitará que se obstruyan los poros por el uso de ingredientes comedogénicos o que aporten más grasa a la piel). Así, ayudaremos a secar los granitos de forma segura. Pero, evita exponerte en las horas de mayor intensidad de los rayos y siempre usa protector SPF50, reaplicado cada dos horas. Recuerda que si no usas este tipo de productos empeorarás el problema y las marcas se quedarán.
Isdin Acniben Body Spray Reductor de Granos Corporales. Precio: 18,85 euros /
Las mascarillas corporales con acción détox, reguladoras del sebo o exfoliantes (si ya padeces de granitos, evita hacer exfoliación mecánica donde tienes la inflamación y opta por la química), como las de arcilla o carbón , también son un tratamiento recomendado para reducir los brotes de acné en las nalgas. Aunque, siempre los debes aplicar sobre la piel completamente limpia y no excederte con su uso con tal de querer acabar con el problema rápido, ya que puedes experimentar un efecto rebote.
Paula's Choice 2% BHA Exfoliante Corporal. Precio: 37 euros /
También ayudará mucho un tipo de depilación suave como la depilación con hilo , que no produzca tirones o irrite la piel, porque esto es un gran desencadenante del acné. Así que, cuchillas y cera quedan del todo descartados. En un centro profesional certificado, la depilación láser puede ser otra alternativa recomendable.
First Aid Beauty Smoothing Body Lotion. Precio: 28 euros /
Los tratamientos de uso tópico serán los más efectivos para eliminar el acné en los glúteos. Cremas u otras fórmulas que contengan ácido glicólico, retinol para el cuerpo , ácido salicílico, ácido azelaico , niacinamida o cualquier activo seborregulador, regenerador y antiinflamatorio te será de gran ayuda para combatir el problema.
Aunque, según Marta Masi, el tratamiento perfecto para eliminar el acné de los glutéos sería: «El primer paso de cuidado de esa zona de la piel debe ser la higiene, al menos una vez al día con un limpiador específico para pieles con tendencia acneica que incluya ingredientes queratolíticos y seborreguladores». Como segunda recomendación en la rutina, la farmacéutica apuesta por «el uso de una loción exfoliante con ácido salicílico, que es seborregulador y ayuda a eliminar la bacteria que causa el acné».
La farmacéutica también indica que «si el acné aparece también en otras zonas del cuerpo se debe valorar la toma de algún nutricosmético que nos ayude a mejorar la inflamación y la microbiota cutánea«. Además, añade que »durante el tratamiento, deben tenerse en cuenta también algunas de las medidas de prevención«.