BELLEZA Estas son las marcas españolas de belleza, creadas por mujeres, que tienes que conocer

El mundo de la belleza está de celebración en nuestro país. Cada vez son más las marcas que se incorporan al panorama nacional y muchas de ellas están creadas por mujeres. De maquillaje a cuidado de la piel, estas son las marcas que tienen que estar en tu radar por sus formulaciones y por su filosofía.

launchmetrics spotlight

Marta López Ogando
Marta López Ogando

España es uno de los países más concienciados en el uso de productos de belleza . En un estudio realizado por Stanpa, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, nuestro país se posiciona como el cuarto mercado, a nivel Unión Europea, en consumo de productos de belleza, con una media de gasto de 166 euros al año. Si hablamos de consumo diario de productos, la media se encuentra entre 10 y 12 productos diarios, con un total de entre 30 y 35 cosméticos y perfumes al año.

A marcas reconocidas, se unen otras más nicho, de las que muchas de ellas están creadas por mujeres. En España, las mujeres son las grandes emprendedoras del sector y apuestan por la creación de firmas de belleza que poco a poco se van consolidando y consiguiendo más adeptos. ¿La clave? Apostar por ingredientes naturales, una comunicación cercana y productos útiles para el día a día con formulaciones de activos de tendencia.

Muchas de ellas se apoyan en laboratorios consolidados para crear productos de alta calidad y con activos en sus fórmulas de referencia. El sector de la belleza está en auge y estas marcas apuestan por producir en España. Empoderamiento femenino y emprendimiento, son otras de las claves a destacar de estas marcas creadas por mujeres.

Elle est belle beauty. De origen asturiano, esta firma está creada por Patricia Paredes. Su filosofía se basa en la calma, la serenidad y la belleza. Realiza sus productos a través de pequeños lotes realizados por productores locales. En definitiva, cosmética sensorial de la que destacan sus mascarillas, dedicadas a cada día de la semana y su aceite corporal Ninh Van Bay, con un olor envolvente que te conquistará.

Gaura. Esta firma de cosmética sólida y cuidado de la piel está creada por la gallega Nanda Castro. Una emprendedora que en 2013 abrió el espacio de productos de belleza natural Aromara, en la ciudad de Pontevedra, y, que hace tres años decidió apostar por la conciliación familiar cerrando dos tardes a la semana su tienda. ¿Sus productos estrella? Su gama de sólidos y de cuidado de la piel con productos con té matcha todos veganos, cruelty free y elaborados en España.

Mi Rebotica. Este laboratorio está creado por la farmacéutica Estíbaliz Lancha. Una propuesta que ofrece soluciones a problemas reales. Cosmética formulada con principios farmacéuticos, de alta calidad y con una concentración adecuada para que las pieles la toleren. Productos artesanales que utilizan ingredientes de la naturaleza.

Unicskin. Nacida en 2017, esta firma está fundada por Mónica Sada, quien anteriormente se dedicaba a la banca en Nueva York. Entre sus principios se encuentra ofrecer productos de belleza de alta calidad que no supongan un lujo o un gasto excesivo a sus usuarios. Consigue los resultados de un centro de belleza, sin salir de casa.

Sepai. Paola Gugliotta, de padres de origen italianos y residente en Barcelona, es la creadora de este laboratorio de cosmética biotecnológica. Un lugar ubicado en la Ciudad Condal que une a tres marcas de cuidado de la piel y, que apuesta por ingredientes de origen natural. Sus marcas son Sepai, Gendecode y Apoem.

Alice in Beautyland. Inspirada en el mundo de Alicia en el País de las Maravillas, esta firma de cosmética está creada por las hermanas Eva y Aroa. Maquillaje y productos de cuidado de la piel, que apuestan por una belleza diversa y para todos. Las hermanas crearon la marca ya que ambas tienen una piel sensible y reactiva, y, buscaban productos que fuesen adecuados para ellas y para las pieles con este tipo de afecciones.

Kooch green cosmetics. De origen gallego, esta firma se inspira en Tierra del Fuego, lugar donde Kooch era el creador de todo. Una firma de cuidado de la piel que elabora cosmética vegana y cruelty free, indicada para todo tipo de pieles, incluida las más sensibles.

Farma Dorsch. La marca pionera de la green beauty está fundada por Ana Frida Dorsch. Una española que hace 40 años decidió apostar por los ingredientes naturales, debido a una enfermedad que producía el envejecimiento prematuro de la piel. Cuidado de la piel y del cabello que protege el medio ambiente.

Uvas frescas. Originaria de La Rioja, Laura Muga es la fundadora de esta marca que aboga por el cuidado de la piel con productos a base de uva. La clave de estos cosméticos se encuentra en el resveratrol, un ingrediente presente en las uvas con un alto poder antioxidante, que ayuda a retrasar el envejecimiento.

Temas

Tratamientos