Marta Ortega en una imagen de archivo. /
Mientras Sandra Ortega, alérgica a la prensa y al lujo , mantiene una discreta vida en el municipio coruñés de Oleiros, la otra hija de Amancio Ortega, Marta , cada vez es menos invisible. Si recientemente la veíamos en París junto a Amalia de Holanda , ahora acaba de salir a la luz su última gran inversión. Según publicaba recientemente 'ABC', la empresaria ha adquirido un jet valorado en 65 millones de euros. Aunque su fortuna está lejos de la de su padre y su hermana, su nuevo Gulfstream G650ER es un capricho lejos del alcance del común de los mortales, pero que obviamente la mujer más poderosa de la moda se puede permitir.
Marta Ortega está en un gran momento de su vida, tanto a nivel personal como profesional. El pasado mes de diciembre daba a luz a su tercer hijo junto a con su marido, Carlos Torretta y en enero cumplió 40 años con su imperio textil viento en popa. Además, hace unas semanas celebraba el bronce olímpico de su caballo, Beauville Z.
Una etapa brillante de su vida a la que ha añadido un práctico medio de transporte, nada menos que el avión privado más rápido del mundo y el gran favorito de muchas celebrities. Desde Oprah Winfrey a Elon Musk, pasando por Steven Spielberg o Jeff Bezos, muchos famosos se han dejado seducir por el que se ha convertido en el estándar de oro de los jets privados, con su velocidad casi supersónica y su capacidad para volar más de 7.000 kilómetros sin escalas.
El nuevo avión de Marta Ortega. /
Marta comparte también gustos aeronáuticos con la mismísima Kim Kardashian , que recientemente compartía con sus millones de seguidores en Instagram una visita guiada a su propio Gulfstream G650ER construido a medida, y al que ha bautizado como Air Kim. En su caso, el jet se construyó desde cero, según sus especificaciones, con toda la tapicería interior de cachemira y madera clara. Todos sus invitados a bordo reciben zapatillas y ropa de dormir de su marca SKIMS, una oda a la marca que la hizo multimillonaria.
Cuando el Gulfstream G650, el antecesor del modelo que ha adquirido la española, salió a la venta, su demanda fue tal que había tres años de espera para hacerse con uno. Aunque hoy en día mucha gente prefiere alquilar un jet privado en lugar de comprar uno de estos carísimos aviones, los que llevan a rajatabla la expresión «el tiempo es oro» prefieren tener una de estas aeronaves 24/7 a su disposición.
El interior del jet. /
Actualmente, hay unas 560 unidades como esta en servicio, que han batido más de 125 récords mundiales de velocidad, de hecho, el G650ER ostenta el récord del vuelo más lejano y rápido en la historia de la aviación comercial. Si el presupuesto no alcanza para adquirir uno, podemos alquilarlo desde 7.500 euros/hora.
Su autonomía y su velocidad ayudaron a Gulfstream a batir el récord mundial de la vuelta al mundo más rápida en 2019, volando el avión de polo a polo en menos de 47 horas. Esta aeronave saltó también a los titulares cuando un estudiante de 19 años, Jack Sweeney, rastreó el paradero del G650ER de Elon Musk en Twitter, para gran enfado del propietario de esta red social.
Operado por dos motores Rolls-Royce BR725, es en su lujoso y espacioso interior donde se demuestra su capacidad para ser una experiencia glamurosa por encima de las nubes. Comodidad y diseño se combinan con la innovación en sus asientos para 19 personas, que pueden combinarse para crear camas individuales o dobles. Comedor, ventanillas con vista panorámica, almacén, dos baños con ducha o sala de conferencias son algunas de las otras sorpresas que esconde el jet.
Otro detalle de la lujosa cabina. /
Entre sus detalles más llamativos, amén de los más avanzados sistemas de seguridad, también figura el sistema de aire limpio de Gulfstream, que suministra aire 100% fresco cada dos o tres minutos. Además, cuenta con una tecnología de ionización del aire que neutraliza alérgenos y virus.
El G650ER viene de serie con todas las comodidades de vuelo estándar que alguien necesitaría para hacer sus largos trayectos de negocios o placer lo más cómodos que sea posible. Además de una completa cocina que incluye encimera de granito, horno y cocina para vinos, el comedor cuenta con una televisión grande y los pilotos tienen su propia zona de descanso. En resumen, todo un lujo al alcance de muy pocos.