La princesa Leonor en la Escuela Naval de Marín. /
La cuenta atrás para la llegada de la princesa Leonor a Escuela Naval de Marín en Pontevedra ya ha comenzado. Faltan exactamente diez días para que el próximo 29 de agosto la heredera al trono comience su segundo curso de formación militar, en esta ocasión en la Armada, tras su paso por la Academia Militar de Zaragoza. Lo hará tras un verano muy ajetreado, tanto en sus responsabilidades oficiales, con su primer viaje en solitario al extranjero , como en las de carácter más lúdico, como su presencia en París junto a su hermana o sus días de vacaciones en Marivent .
La hija de los reyes Felipe y Letizia accederá al centro como guardamarina de primero, integrada en la promoción que inicie sus estudios en el tercer curso, siguiendo un plan académico adaptado que reunirá las materias consideradas más relevantes para su formación. Aún no sabemos si, como ocurrió el año pasado, sus padres y su hermana acudirán a despedirla a las puertas del centro .
Leonor ya conoce las instalaciones de Marín, ya que el pasado mes de julio visitaba por primera vez la que pronto será su nueva casa. Fue durante la ceremonia de entrega de Despachos, que presidió el rey Felipe VI, donde el comandante director de la Escuela Naval de Marín aseguró que la princesa encontrará «no solo el cariño, el apoyo y la ayuda que brindamos a los nuevos«, sino también un grupo de personas »que se deben a los españoles con respeto y lealtad«. Pero como se acaba de conocer, también se va a encontrar un sustancial cambio en el día a día del centro que resulta de lo más llamativo.
Según ha publicado el medio 'Monarquía Digital', se va a producir un cambio sustancial en la alimentación de los alumnos de la Escuela Naval. Aunque el desayuno y la cena se seguirán sirviendo en formato buffet, la comida será con régimen de restaurante, con un menú cerrado y servicio a mesa. Además, también se ha procedido a renovar por completo las mesas y las sillas del comedor.
Leonor y los reyes en Marín. /
Para afrontar estas modificaciones, el centro naval ha recurrido a la contratación de un servicio externo por un gasto estimado en 700.000 euros. Las razones que se aducen para estas modificaciones de cara al nuevo curso es que hasta la fecha sus medios eran «insuficientes» para afrontar el «reparto de las raciones» para los 500 alumnos de la escuela.
Por supuesto, no se ha mencionado en ningún momento que la llegada de l a alumna más ilustre de esta promoción esté detrás de este importante cambio en Marín. Pero desde luego llama la atención que se produzca justo cuando el ingreso de Leonor está tan próximo.
La princesa dejará en Marín atrás el uniforme de campaña con el que la vimos en sus primeros días en Zaragoza , y donde llevaba en el pecho bordados sus apellidos: Borbón Ortiz. Ahora el blanco impoluto será el que predomine en su indumentaria diaria, aunque también la veremos lucir el conocido como 14 botones, confeccionado en tejido sarga de color azul. En el petate que, como el resto de alumnos, deberá llevar al ingresar en la escuela figura ropa interior blanca, chanclas de ducha negras, zapatillas de correr, una bolsa de aseo o un kit de costura.
Pedro López-Quesada y de Bórbon-Dos Sicilias. /
En cuanto a su estricta rutina, el toque de diana en su habitación compartida es a las 06:45, con las clases arrancando a las 9. A las 10:15 es la hora del bocadillo y a las 14:15, el almuerzo, sin mesas asignadas. A las 20:15, oración y lectura de la orden. Y a las 22:30, toque de silencio.
Leonor tendrá además un compañero muy especial para apoyarla durante esta nueva etapa. Se trata de su primo Pedro López-Quesada y de Bórbon-Dos Sicilias , hijo de Pedro López-Quesada y Cristina de Borbón-Dos Sicilias (prima del monarca), con el que mantiene una relación muy cercana desde niños.
En cuanto a sus próximos pasos castrenses, la princesa se embarcará próximamente como guardamarina en el buque escuela Juan Sebastián Elcano, y al año siguiente, entrará en la Academia del Aire de San Javier (Murcia) para un adiestramiento integral. Una vez instruida en los tres ejércitos, pasará a ser la número uno de la promoción del curso 2026/27 con el rango de teniente, en Tierra y Aire, y de alférez de navío, y a partir de ahí irá ascendiendo al ritmo que lo hagan sus compañeros de promoción.