La princesa Leonor sigue la hoja de ruta formativa que cumplió su padre, el rey Felipe VI, a su edad: comenzará este veranos su formación militar, en las tres Academias de los ejércitos. /
Todo va a cambiar en 2023 para Leonor . La primogénita del rey Felipe VI cumplirá 18 años, terminará el bachillerato y decidirá estudios universitarios. Sin embargo, el acontecimiento más trascendental, el que más la marcará a nivel personal, será el comienzo de su formación militar este mismo verano. La princesa de Asturias pasará por las tres academias, según ha anunciado la ministra de Defensa, Margarita Robles.
Veremos cómo transcurren este año las siempre comentadas vacaciones de los reyes, divididas entre la pasión de Felipe por Palma de Mallorca y los deseos de privacidad máxima de Letizia. La princesa Leonor deberá aprovechar al máximo los paseos por Palma y el viaje que cada año disfruta en familia, pues a finales de agosto o principios de septiembre se reincorporará a la Academia General Militar del Ejército de Tierra de Zaragoza.
Veremos, por fin, la la princesa Leonor con el uniforme correspondiente. Vestida de soldado, comenzará a marcar distancia con su hermana Sofía, quien hasta ahora ha seguido los pasos académicos de la princesa Leonor. Recordemos que, como su hermana, tomará confirmación en su último año de colegio y, después, acudirá también a cursar bachillerato en el UWC Atlantic College de Gales.
El recorrido que Casa Real ha diseñado para Leonor no varía absolutamente nada el que ya hiciera su padre, el rey Felipe, en su día. El entonces príncipe de Asturias se trasladó a Canadá en 1985 para cursar COU y, al finalizar aquel verano, comenzó su formación militar, que se prolongó durante tres años. La princesa de Asturias hará, previsiblemente, lo mismo, y terminará su experiencia como capitana general del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire y del Espacio, el máximo rango posible.
A la princesa Leonor le esperan tres años de intensa formación, de la que saldrá con el equivalente a un grado y un posgrado cuando cumpla los 20. Por fin conocemos que el rey Felipe VI y la reina Letizia han descartado priorizar sus estudios universitarios o diseñar un programa a medida de su hija, de menor duración del que cursó su padre. Por tanto, Leonor pilotará cazas y realizará la obligada singladura en el buque escuela Juan Sebastián Elcano.
La reina Letizia y el rey Felipe han valorado que lo mejor para Leonor es comenzar cuando antes su formación militar, en las tres Academias de los ejércitos. /
La futura reina poseerá, además de cetro y corona, el Mando Supremo de las Fuerzas Armadas, que la Constitución atribuye al jefe del Estado. Por eso, saldrá de la Academia de Zaragoza, de la Escuela Naval de Marín (Pontevedra)y de la Academia General del Aire, en San Javier (Murcia) como teniente en Tierra y Aire y alférez de navío, en la Armada.
El diseño formativo de Leonor será muy parecido al que superó el rey Felipe, aunque la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha explicado que se ha elaborado «un itinerario específico y ajustado» a las tareas que se prevén desarrollará en el futuro la hoy Princesa de Asturias. Consta de cuatro cursos, los dos primeros en Zaragoza, comprimidos en un solo año lectivo, y los dos siguientes en Marín y san Javier.
Además, Robles ha desvelado que Felipe VI «tenía especial interés» en que la formación militar de la princesa «se hiciera de la manera más rápida posible» una vez terminados sus estudios de bachillerato. También ha señalado que «la formación militar en España es de altísimo nivel y es una preparación esencial e importante que da a conocer una formación en valores y liderazgo«.
La ministra Robles ha celebrado especialmente que en un futuro «el mando supremo de las Fuerzas Armadas vaya a ser una mujer« y ha precisado que la princesa Leonor ingresará con compañeros de su misma edad. Recordemos que la heredera tiene solo 17 años, sin duda una edad muy temprana para en contacto con los rigores de la instrucción militar.