Caminar y correr son dos grandes ejercicios cardiovasculares / LEON MACAPAGAL / PEXELS

Caminar o correr: qué es mejor para tu salud y qué adelgaza más

Caminar y correr son formas excelentes de hacer ejercicio cardiovascular. Ninguno es necesariamente mejor que el otro. La elección depende de tus objetivos y forma.

Ya sea caminar o correr, lo cierto es que has elegido lo correcto. Las dos modalidades te ofrecerán un ejercicio cardiovascular que es necesario hacer a cualquier edad. Si estás buscando quemar más calorías o perder peso rápidamente, correr puede ser una mejor opción. Pero caminar también puede ofrecer numerosos beneficios para su salud, incluida una ayuda inestimable para mantener un peso saludable.

Caminar y correr son ejercicios aeróbicos cardiovasculares. Algunos de los beneficios para la salud del ejercicio cardiovascular incluyen pérdida de peso, aumento de resistencia, mejora del sistema inmunológico, prevención de condiciones crónicas, fortalecimiento del corazón y, en definitiva, todo un tratamiento antiageing.

El ejercicio cardiovascular también es bueno para la salud mental. Un estudio encontró que bastaba hacer 30 minutos de ejercicio de intensidad moderada tres veces por semana para conseguir reducir la ansiedad y la depresión. También puede mejorar tu estado de ánimo y autoestima.

Los investigadores del trabajo antes mencionado también reseñaron que tampoco es necesario hacer ejercicio durante 30 minutos seguidos para experimentar estos beneficios. Caminar durante 10 minutos tres veces al día no varía los resultados relativos al impulso que recibe tu salud mental.

¿Es mejor caminar o correr?

Caminar puede proporcionar muchos de los mismos beneficios que correr. Pero correr quema casi el doble de calorías que caminar. Por ejemplo, para alguien que pesa unos 80 kilos, correr a 7 km/h le ayuda a quemar hasta 600 calorías. Por su parte, caminar enérgicamente durante la misma cantidad de tiempo quema unas 300 calorías.

Se necesita quemar aproximadamente 3.500 calorías para perder medio kilo de peso. Así que si tu objetivo es perder peso, correr podría ser una mejor opción que caminar. Pero, en cambio, si tu objetivo es mantenerte en tu peso y activarte, caminar es una magnífica opción que no deberías infravalorar en absoluto.

Tanto caminar como correr son dos grandes ejercicios para ponerse en forma/UNSPLASH

Si has pasado demasiado tiempo en el sillón y te has convertido en una mujer sedentaria, caminar puede ayudarte a ponerte en forma y, quién sabe, te puede servir como paso previo a ponerte a correr. Caminar es asequible para casi todos los niveles de condición física. Puede estimular tu corazón y darte más energía en general.

Caminar con un chaleco con peso

Caminar con un chaleco con peso puede aumentar la cantidad de calorías que quemas. Para hacerlo en condiciones seguras, usa un chaleco que no sea de más del 5 al 10 por ciento de tu peso corporal. Si estás buscando una forma alternativa de perder peso o tonificar sus músculos, prueba a caminar en intervalos. Aumenta la velocidad durante un tiempo determinado antes de reducir la velocidad. O intenta caminar con unas mancuernas ligeras en cada mano.

Beneficios frente a riesgos

Correr es una gran manera de ponerse en forma y perder peso. Pero también es cierto que se trata de un ejercicio de alto impacto por el simple contacto de tus pies con el piso cuando haces los movimientos de avance. Los entrenamientos de alto impacto pueden ser más duros para tu cuerpo que ejercicios de bajo impacto como caminar.

A la hora de enfrentarte a un ejercicio físico toma precauciones para evitar lesiones/UNSPLASH

Con el tiempo, correr puede provocar lesiones comunes por acumulación como fracturas por estrés, calambres en las rodillas o el llamado síndrome de fricción. De hecho, los corredores tienen un riesgo mucho mayor de sufrir lesiones relacionadas con el ejercicio que quienes caminan. Estos últimos tienen un riesgo de lesión que se sitúa entre el 1 y el 5 %, mientras que los corredores poseen una probabilidad que va del 20 al 70%.

Si eres corredor o pretendes serlo, debes tomar medidas para no lesionarte. No aumentes el kilometraje demasiado rápido y trata de entrenarte varias veces a la semana. O intenta caminar en su lugar. Caminar ofrece bastantes de los beneficios para la salud que tienes al correr, pero con menos riesgos de lesiones.