el regreso de Joel y Ellie

Las claves de la segunda temporada de The Last Of Us: la amenaza de una venganza, adolescencia problemática y los cordyceps

La serie de MAX protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey regresa con siete nuevos episodios que prometen dejarnos sin aliento cada lunes.

Pedro Pascal en una imagen de la segunda temporada de The Last of Us. / MAX

Aloña Fdez. Larrechi
Aloña Fdez. Larrechi

Más de setecientos días después, en los que Pedro Pascal se ha convertido en el novio oficial de internet y la humanidad está viviendo su propia versión del apocalipsis (más de boquilla que físicamente, afortunadamente), vuelve The Last of Us con su segunda temporada. La esperadísima nueva entrega de la serie que adapta el videojuego de Neil Druckman, estará compuesta por siete episodios. Y nosotras te traemos las claves que serán una constante hasta que llegue el desenlace, el próximo 26 de mayo.

Porque con una tercera entrega confirmada, y la intuición de que se avecinaban cambios gracias a los avances de los nuevos episodios, el estreno de la segunda temporada de The Last of Us va a hacer de los próximos lunes de primavera algo más sombrío y complicado de lo que nos gustaría. Porque si algo nos esperan, son emociones fuertes.

Así que si tú también quieres tener todo bien claro antes de ponerte con la segunda temporada de The Last of Us, no te pierdas las claves (sin spoilers) que marcarán los nuevos episodios de la serie de MAX.

Bella Ramsey y Gabriel Luna en una imagen del primer episodio de la segunda temporada de The Last of Us. / MAX

Los protagonistas son los mismos, pero las circunstancias no.

Tras el traumático giro de los acontecimientos del final de la primera temporada de The Last of Us, en el que la búsqueda de un remedio para el Cordyceps supondría la muerte de Ellie, y la decisión que Joel tomó ante ello, ambos pusieron rumbo a Jackson.

La versión de la historia que el contratista le contó sobre lo sucedido no fue la real y la historia de esta pareja de supervivientes se retoma cuando han pasado cinco años, en los que ambos han estado viviendo en la localidad en la que se reencontró con Tommy, su hermano menor.

Es precisamente este hecho el que cambia el carácter de los nuevos episodios de la producción de MAX. Ya no veremos, o al menos no al principio, a los dos recorriendo páramos vacíos, caminando mientras sortean las amenazas zombis. Ahora viven dentro de las murallas de Jackson, forman parte de una sociedad, y deben asumir tareas, cumplir unos horarios y, en definitiva, convivir con más personas. Algo que, sin duda, cambia mucho la dinámica de la serie.

Kaitlin Dever en una imagen de la segunda temporada de The last of us. / MAX

Una mujer, una venganza.

Volviendo al desenlace de la primera entrega, el ataque que Joel llevó a cabo contra las luciérnagas que iban a matar a Ellie para encontrar una cura contra el cordyceps no le va a salir gratis, por mucho que se empeñase el personaje de Pedro Pascal en no dejar a nadie con vida.

Y la persona que va a representar toda esa sed de venganza por la muerte de los integrantes el movimiento de resistencia va a ser Abby, a la que encarna Kaitlyn Dever. Un personaje que conocemos al comienzo del primer episodio de la segunda temporada y que va a ser crucial en el devenir de la pareja protagonista.

Pedro Pascal como Joel sosteniendo en su regazo al hijo de su hermano Tommy, en una imagen de la segunda temporada de The Last of Us. / MAX

El sentimiento paterno de Joel y la adolescencia de Ellie.

Como dijo Craig Mazin en la presentación de la nueva temporada de The Last of Us que MAX celebró en Madrid, no es lo mismo que pasen 5 años cuando tienes 14 que cuando tienes 50. Y por eso la relación de los protagonistas no pasa por su mejor momento y donde, en la entrega anterior, todo era complicidad y un cariño que trataba de no mostrarse pero que era patente, ahora es tensión y silencio. Hasta que, tal vez, las circunstancias les obliguen a estar más unidos que nunca.

Pedro Pascal en una imagen del primer episodio de la segunda temporada de The Last of Us. / MAX

Joel al desnudo.

La crisis entre el personaje de Pedro Pascal y el de Bella Ramsey llevará al primero a buscar ayuda, porque mientras que él se esfuerza en mejorar su relación con Ellie, todo lo que recibe de ella es rechazo. Así que Joel se encontrará frecuentemente con una persona que le ayudará a ver, desde otro punto de vista, lo que sucede entre ellos, y tratará de ofrecerle pautas para mejorar la situación. No sabemos si los consejos tendrán éxito, pero lo que sí que tenemos claro es que veremos a un Joel desconocido.

Bella Ramsey como Ellie en una imagen de la segunda temporada de The Last od Us. / MAX

Los cambios en los cordyceps.

Otro de los comentarios que hizo Mazin en la presentación de la segunda entrega de The Last of Us fue que, en el salto temporal de cinco años, y como sucede prácticamente con cualquier virus, los cordyceps también han experimentado cambios. No especificó de qué tipo, pero lo que tenemos claro es que toda mutación lleva implícita una transformación que, sin duda, hará que la amenaza sobre las vidas de lo que queda de humanidad, aumente.

Young Manzino junto a Bella Ramsey, él interpreta en la segunda temporada de The Last of Us a Jesse, uno de los integrantes de la comunidad de Jackson. / MAX

Las diferencias con el videojuego se agrandan.

Todos aquellos que sufrieron, disfrutaron y se pasaron el videojuego de Naughty Dog y han tenido la oportunidad de ver el arranque de la segunda temporada de The Last of Us, son claros: los nuevos episodios y el universo original tienen poco en común, por mucho que haya vídeos que se empeñen en mostrar escenas similares del universo original y el televisivo.

Y otro apunte de aquellos que la han podido ver la nueva temporada completa: en realidad los siete nuevos episodios que tenemos por delante abarcarían la mitad de la posible adaptación del segundo videojuego de The Last of us, si es que lo consideramos como tal.